IMPORTANTE
Kristian Zalgado
Hipnosis
Trayectoria
Las Regresiones
=> a La Ninez
=> a Vidas Pasadas
Las Progresiones
Cursos
Predicciones con KZ
Seminarios y Conferencias
Enfermedades
Calendario
Este es mi Pensamiento
Videos KZ
Contacto
Falacia
Formación y Empleo
Las Regresiones

Existen varias teorías que tratan de explicar el fenómeno de la regresión, principalmente a las vidas pasadas. Pero como esta parte de mi Web no trata de hablar solamente de las vidas pasadas, sino también de las regresiones a la niñez en la vida actual de una persona y a otras vidas, se presentan a continuación algunas de las teorías pertenecientes a este tema, posteriormente se dan pinceladas a nivel científico para explicar que la autenticidad del fenómeno manifestado, nada tiene que ver con lo diabólico.

 

Teoría A: Teoría del Inconsciente Colectivo: Esta teoría explica que todos los seres humanos tienen en el inconsciente un archivo o memoria de toda la raza humana. A ese archivo se le denomina inconsciente colectivo. Quienes admiten esta teoría, expresan que cuando una persona relata haber vivido 500 años atrás, no necesariamente tiene que haber sido la misma persona; argumentan que puede ser información de otra persona que está archivada en el inconsciente colectivo.

 

 Teoría B: Teoría Genética: Esta teoría afirma que los seres humanos heredan códigos de memoria genética de sus antepasados. Quienes comulgan con esta teoría, piensan que si heredan códigos genéticos de la memoria de sus antepasado (abuelos, bisabuelos, tatarabuelos), entonces cuando una persona dice haber vivido otra vida, muchos años atrás, en otro país, con diferente sexo, no necesariamente tiene que ser la misma, puede ser producto de esta herencia, quizá el tatarabuelo de su bisabuelo estuvo allí.

 

Teoría C: Teoría de la Reencarnación: Esta señala la muerte como un retorno a una vida nueva en otro cuerpo. Algunos estudiosos del tema manifiestan que cuando el ser humano muere, el espíritu abandona el cuerpo e inmediatamente puede reencarnar en otro, o bien demorarse en el “bardo”, hasta 700 o más años, preparándose, así, para una nueva reencarnación.

 

De las anteriores teorías puede decidir usted por cual de ellas inclinarse mayormente, y cuestionarse acerca de lo leído y escribirme qué es lo que piensa acerca del tema.

 

Es necesario que se presente una explicación desde la ciencia, sobre el proceso de gestación del feto humano y la incidencia que, sobre él, ejerce profundamente la madre con sus comportamientos psicológicos y fisiológicos.

 

El feto está dotado de un sistema nervioso a los tres meses de gestación, que aunque no mielinizado, está en capacidad de percibir las emociones de la madre, las cuales graba en su inconsciente como en una cinta magnetofónica o de video. Es así como el ser humano, a partir del tercer mes de gestación, puede ser afectado por los estados emocionales de su madre.

 

El niño percibe en el vientre materno su posición, la temperatura del líquido amniótico, las vibraciones peristálticas de las vías digestivas y los latidos del corazón de su madre. De igual manera es impregnado de los estados emocionales de su progenitora. Si la madre vivió un embarazo alegre, libre de estados de ansiedad, angustia y depresión, su hijo será sano y alegre. Si por el contrario la madre vivió un embarazo con dificultades, su hijo nacerá con predisposición a estas patologías.

 

Los trastornos emocionales, transmitidos por la madre al feto, acompañan a la persona durante su infancia, adolescencia y estado adulto.

Estos estados emocionales son como un cáncer del alma, impiden vivir alegremente, interfiriendo el proceso de socialización y constituyéndose en barrera para el logro de metas y objetivos. Generalmente estas personas son seres que no progresan, y lo más grave, ningún estado depresivo es tan difícil de curar como el que proviene de la vivencia intrauterina.

Las regresiones son una excelente herramienta terapéutica, que al ser aplicada sobre una persona con problemas mentales o trastornos en la salud, pueden dar excelentes resultados al liberar el atasque del flujo de energía positiva en la persona y haciendo que se remedie su problema.

 

¿Cómo? ¿Por qué?

 

R/: Es muy simple, sólo por el hecho de sacar a consciencia una experiencia traumática guardada por el inconsciente, bien sea de esta vida o de otra, automáticamente este proceso activa un mecanismo que produce la liberación del atasque mental que genera el conflicto, lo que permite a la persona liberar su sintomatología perturbadora.

 

Por las regresiones a las vidas pasadas, personas que quedaron sordas inexplicablemente de un momento a otro, han podido recuperar de nuevo el sentido de la audición.

 

Por las regresiones a la niñez se han reparado graves problemas de identidad en personas victimas de violaciones.

 

 

Hoy había 2 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis